Pedalead mucho o poco, largo o corto, pero pedalead

Pedalead mucho o poco, largo o corto, pero pedalead

En el declive de la civilización del automóvil, las ciudades se han llenado de bicicletas. En pleno siglo XXI, el imperio de la tecnología debe compartir la vida con un artefacto del siglo XIX que, a pesar de que los retrógrados augurios de los exégetas del crecimiento sin límites, es un sinónimo de progreso, armonía y felicidad. El uso de la bicicleta sitúa al ser humano en el centro de la existencia, porque la bici es parte de la historia de cada uno de nosotros. Con ésta hemos vivido pasajes inolvidables de la infancia y hemos probado las primeras proezas de la adolescencia; y ahora, confundidos y atemorizados por el fracaso colectivo que anuncian los nuevos tiempos, con ella conquistamos de nuevo la experiencia de la libertad a la que el ciclismo está estrechamente relacionado. El ciclismo es un humanismo moderno. El ser humano que pedalea encuentra un nuevo sentido en la aventura de vivir. Los ciclistas replantean buena parte del porvenir cultural de las. Las bicicletas...
Respirar

Respirar

DESCRIPCIÓN En los próximos años veremos hacer eclosión en las sociedades modernas nuevos/viejos debates para ganar nuevos derechos sociales. Los primeros pasos para avanzar hacia una propuesta política centrada en el derecho a respirar está promovida por el mundo del pensamiento; no lo hace de forma directa, pero si desde el punto de vista metafórico, como lo ha ido expresando el filósofo italiano Franco Berardi (Bifo), autor de Respirando: Caos y poesía, que en una entrevista explica como el estrangulamiento de Eric Garner por un policía de Nueva York por el simple hecho de vender cigarrillos sueltos, le lleva a revivir: “participar en manifestaciones que gritaban ‘no puedo respirar, no puedo respirar’ significa algo especial porque, de de vez en cuando, padezco crisis respiratorias. Pero al mismo tiempo un día al salir de mi casa escuché unos gritos. Era una manifestación de gente muy joven. La cruzada de los niños, como en muchos sitios del mundo. La gente se...
Micro rebeldías; la pandemia lo justifica todo

Micro rebeldías; la pandemia lo justifica todo

Lunes 13 de diciembre a las 19 h en el Teatro Romea de Barcelona se presenta Micro Rebel·lies; La Pandemia Lo Justifica Todo con Mira Bernabeu y la colaboración de la Escola Aules – Arts Escèniques. Sobre el acto La pérdida de la libertad física, derivada de la cuarentena y el toque de queda, y la pérdida de libertad intelectual y de conocimiento promovida por poderes vinculados a los medios de comunicación, hacen que «los hombres y mujeres se rebelen… Gracias en la rebelión, producto de la imaginación, se adquiere la absoluta conciencia de que la única manera de liberarse de la influencia del ente que lo puede todo es sacrificando el paraíso. Rebelándose una y otra vez». El artista interpreta este tipo de rebelión como un acto de rebeldía pública, una revolución, una denuncia, una manifestación, fruto de la pérdida del paraíso prepandemia. Para Mira, la sociedad actual, constituida por individuos que representan, cada uno de ellos, una forma de rebeldía, lucha por...